Para aquellos amantes de la gastronomía internacional, de seguro habrán escuchado de un platillo de origen español que por su ingrediente base: el arroz, sea  muy apetecido en Costa Rica y se abra un espacio en el paladar de los nacionales, además de su innegable sabor de la costa del Mediterráneo.

Nos referimos a la Paella, el cual es un plato de arroz valenciano que tiene raíces antiguas, pero su forma moderna se originó a mediados del siglo XIX en el área alrededor de la laguna Albufera en la costa este de España adyacente a la ciudad  de Valencia .

La imagen puede contener: comida

El nombre de paella  proviene del valenciano paella, que significa sartén y se refiere al recipiente con el que se hace la receta y que le da nombre, y este a su vez del latín patella que significa paila.

 

Image result for la paella

Este delicioso platillo es preparado en nuestro país desde hace 4 años por Pasqual Martorell, un ciudadano español de la zona de Valencia, quien por razones de la vida se estableció en Costa Rica y comenzó este apasionante negocio con esta gastronomía exclusiva, lejos de su tierra natal.

Este valenciano creó un servicio de Catering Service llamado:  Don Pascualón: Paellas a domicilio en Costa Rica , lo cual ha sido muy exitoso y solicitado.

 

Martorell se preocupó por hacer una paella 100% como es la original, además de ofrecer otras variantes de paella, lo cual lo llevó a representar a Costa Rica en «El 58 Concurso Internacional de Paella Valenciana», el cual se desarrollará el próximo 16 de septiembre en Sueca, una población costera valenciana que es considerada la cuna del arroz por excelencia.

La imagen puede contener: fuego y comida

Preparación de la clásica paella valenciana.

Este concurso organizado por el ayuntamiento de Sueca, reune a los mejores 40 maestros paellistas de todo el mundo, donde destacan países como México, Perú, Estados Unidos, Japón Francia, Australia, además 3 restaurantes de la localidad elegidos por sorteo y finalmente otro que gana digitalmente concursando en una Fan Page de Facebook llamada: Paellas  y Arroces.

La imagen puede contener: 4 personas, comida e interior

¿Cuáles son los ingredientes de una paella?

La paella original y tradicional es la valenciana y está compuesta por arroz bomba, conejo, pollo, vainicas, 2 tipos diferentesde frijol blanco, tomate, ajo, agua y caracoles de tierra.

» Es una paella que se cocina con leña de naranjo o aquí en Costa Rica con leña de café y se utiliza un arroz específico para paella que se llama bomba,  el cual es gordito, absorbe todos los sabores y crece cuatro veces su tamaño, eso realmente le da vida  a la paella, lo fundamental para nosotros los valencianos es el sabor, además de otros factores que el jurado evaluará como es la simetría en sus componentes, la textura del arroz y  el socarrat (arroz quemadito del fondo) de la paella es una de las claves «, destacó Martorell.

La imagen puede contener: comida

Tips para una paella a prueba de críticos

El socarrat o el efecto agarrado en la paella, se consigue al final de la cocción.

Cuando casi no queda caldo, se debe subir la temperatura del fuego, para conseguir así un puntito de agarrado en la paellera.

La subida de temperatura no debe exceder el minuto de exposición para evitar que se queme, ya que esto amarga el sabor.

Use el arroz bomba si desea preparar en casa o para sus amigos, este grano se consigue en algunos supermercados del país, nunca lo remplace por grano común.

No hay texto alternativo automático disponible.

 

» La paella no podría existir sin latinoamérica, ya que lleva ingredientes que no existían en España tales como el tomate o el frijol lima, esto lo destaco porque hay talibanes de la paella que dicen que este platillo fue creado antes del Imperio Romano pero esto es imposible porque no existía el hierro y por otro lado los ingredientes americanos no se popularizaron hasta el siglo XVIII. Algo importante a definir es que arroz con cosas no es paella, no se trata de poner cualquier tipo de elementos», acotó el aspirante por Costa Rica a la medalla de oro en el concurso mundial.

¿Cuántos tipos de paella existen?

Si te has hecho esta pregunta,  tienes dos opciones según sea tu perspectiva, la primera de ella será que existe solamente un tipo si te quedas con la original y pionera, por otra parte puede ser un número indeterminado, ya que mientras sigas las reglas de elaboración y la técnica siempre será una paella con una variante de la original.

Por ejemplo en Valencia, al estar ubicada en un sector costero«era obvio que en algún momento en el plato entrarían los pescados o los mariscos, de hecho esa es la paella más conocida, la que lleva mariscos. Yo particularmente pienso que cualquier arroz seco, cocinado en la paella, sabroso y cocinado con la técnica de la paella, para mi es una paella. ¿Que cuántos tipos hay? nosotros en nuestro menú tenemos 8 tipos: la valenciana, la de mariscos, la de pollo y mariscos, la negra pintada con tinta de calamar, la de pescado, la vegetariana, una de pescados y vegetales y la de langosta», acotó el maestro paellista.

Image result for paella con tinta negra

Paella con tinta negra de calamar, una de las variantes.

Además existe una variante que sustituye el arroz  por fideo corto y fino y es conocido como fideuá y que nosotros en Don Pascualón: Paellas a domicilio en Costa Rica ofrecemos 2 tipos: la de mariscos y la negra.

Fideuá de gambas

El Fideuá tiene su origen dentro de la paella por un “accidente”, o en este caso, más bien a una anécdota picaresca protagonizada por dos marineros valencianos (de Gandía concretamente) sobre el año 1930.

En Valencia se consume paella por tradición todos los domingos en los hogares y esa experiencia  hizo soñar en grande a Pascual Martorell cuando vino a Costa Rica para convertirse en embajador tico de este platillo, nombrados por una organización llamada http://wikipaella.org/ que tiene sede en Valencia y es la encargada de velar por el buen nombre de la paella valenciana.

Como aporte y legado está el hacer las gestiones para importar el arroz bomba que en Costa Rica no se tenía y ahora está presente para todos.

La imagen puede contener: comida

¿Cuánto cuesta una paella?

El precio de los platillos ronda los 6,400 y los 6800 colones en las paellas normales, mientras que la de langosta que cuesta 18 mil por persona, esa lleva una cola de langosta por consumidor, además se hace para grupos desde las 8 hasta las 250 comensales, ofrecen el servicio express o hacerla a domicilio.

El centro de trabajo se ubica en Escazú y se desplazan a todo el país según la necesidad y pedido del cliente.

Pida su paella al:  8703- 4720 con Pasqual Martorell

Ver Menú

donpascualoncr@gmail.com
http://www.twitter.com/donpascualoncr
Ver botones
Ocultar botones