Investigadores del Instituto de Tecnología Technion-Israel han desarrollado un pegamento médico para ayudar a sanar heridas graves.

Éste es un método «dos en uno»sutura y sella la herida, además de que funciona para lesiones externas e internas.

Antecedentes de pegamentos

Todo tipo de pegamentos médicos ya se están utilizando en dermatologíacirugía y otras áreas. Sin embargo, están limitados por sus propiedades mecánicas y toxicidad.

Debido a ello, sólo pueden utilizarse en la superficie de la piel. Además, el endurecimiento del pegamento puede hacer que el órgano sea menos flexible o que la adhesión no sea lo suficientemente fuerte.

Por otro lado, los pegamentos para heridas internas pueden ser dolorososdejan cicatrices, requieren una gran habilidad del médico y a veces deben retirarse después de que los tejidos se curan. Las suturas en el intestino, los pulmones o los vasos sanguíneos a menudo tienen fugas y por lo tanto requieren un sellador.

Un pegamento médico no tóxico

Por las limitaciones de los productos existentes, los investigadores israelíes buscaron la manera de desarrollar un pegamento adecuado para diferentes tejidosno tóxico y flexible después del endurecimiento. Dicho pegamento también tendría que descomponerse en el cuerpo después de que el tejido se fusione.

Así, crearon un adhesivo muy fuerte y no tóxico que permanece flexible incluso después de la solidificación.

pegamento médico

El proceso para aplicarlo conlleva una sencilla acción:

  • Calentar hasta derretir el pegamento, con una pistola (parecida a las de silicona), a una temperatura apenas mayor a la del cuerpo para no causar quemaduras.
  • Accionar la pistola y colocar el pegamento sobre el tejido dañado.

Después de aplicar el pegamento, éste se endurece rápidamente. Luego de unas pocas semanas se descompone.

También es adecuado para su uso en tejidos dentro del cuerpo, y es cuatro veces más resistente que los adhesivos existentes utilizados para este propósito.

El uso del polímero para fines médicos fue aprobado previamente por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

Este nuevo concepto conducirá al desarrollo de dispositivos que reducirán el uso de puntos de suturagrapas y alfileres, acelerarán el proceso de curación y reducirán las cicatrices.

Sobre El Autor

Foto del avatar

Artículos Relacionados

Ver botones
Ocultar botones