Viernes 16 de agosto del 2019 Redacción agosto 16, 2019 La Prensa de Hoy Gobierno dejará de recaudar ₡2 billones por privilegios fiscales El Gobierno dejará de ingresar a sus arcas ₡2 billones en el 2019 por las exenciones, deducciones, créditos fiscales, tasas preferenciales y diferimientos tributarios que le ha otorgado el Estado a varios sectores de contribuyentes. Ver más Albino Vargas hace un nuevo llamado a manifestarse Albino Vargas, Secretario General de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (Anep) hace un nuevo llamado a manifestarse. En esta ocasión es para defender la autonomía municipal. Ver más Exportadores: ¿Hacia dónde vamos señor presidente? El sector exportador mostró su disconformidad con el gobierno, luego de los acuerdos entre la Caja del Seguro Social y los sindicatos. Ver más OIJ reporta 1.500 víctimas de estafas telefónicas hechas desde cárceles Un total de 1.511 denuncias relacionadas con estafas telefónicas se encuentran en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en desarrollo. Ver más Sala IV condena al Estado por no quitar bloqueos de traileros y estudiantes La Sala Constitucional concluyó que las autoridades nacionales debieron tomar medidas efectivas para levantar los bloqueos en la ruta N.º32 (que comunica San José con Limón) y la N.º2 (sobre puente Jilguero, Pérez Zeledón). Ver más Crecex: Acuerdo de CCSS con sindicatos es una muestra de lo que no se debe hacer La Cámara de Comercio Exterior le explicó al presidente de la República, Carlos Alvarado, que el sector productivo estaba perdiendo la confianza en él. Ver más Carlos Alvarado: Yo gobierno para mayorías y no para minorías De esta forma reaccionó el presidente Carlos Alvarado, justificando los acuerdos entre el Gobierno y los sindicatos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Ver más Presidente dio homenaje a atletas de Juegos Panamericanos El Presidente de la República Carlos Alvarado junto con la Primera Dama Claudia Torres, brindaron un homenaje a los atletas que participaron en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Ver más Diputados ponen en riesgo crédito internacional por $500 millones para refinanciar deuda La Comisión de Asuntos Hacendarios frenó este miércoles una transferencia que el gobierno haría al banco de desarrollo de América Latina (CAF) por ¢69.000 millones, para inscribir a Costa Rica como miembro pleno de dicha entidad financiera. Ver más MOPT da ultimátum a empresa a cargo de asfaltado en vía Paquera Tras más de una década de escuchar promesas y luego de exigir el asfaltado de la carretera a punta de protestas, los vecinos de Paquera, en Puntarenas, vieron el año pasado como el ansiado proyecto empezaba a tomar forma. Ver más Cargar el carro eléctrico para recorrer 100 kilómetros costaría ¢3.200 La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) fijó una tarifa única de ¢182,72 para la operación de centros de carga rápida de vehículos eléctricos. Ello haría que un recorrido de 100 kilómetros en esos vehículos cueste ¢3.200. Ver más Contraloría critica reformas de diputados al proyecto para reestructurar Japdeva La Contraloría General de la República criticó varias de las reformas que los diputados hicieron al proyecto de ley que replantea la estructura de Japdeva, en una opinión que emitió esta semana. Ver más Economía crecería por debajo de la meta ante incertidumbre e impuestos, estima Ecoanálisis La incertidumbre de las empresas y ciudadanos no se ha disipado, y la entrada de nuevos impuestos va a pesar sobre el consumo, por lo que el crecimiento durante este año sería de solamente 1,9 %, según las proyecciones de Ecoanálisis. Ver más ¿Por qué apagó Costa Rica la TV convencional? ¿Se ha preguntado usted por qué Costa Rica decidió apagar la señal de TV convencional y reemplazarla por una digital?. Ver más “Redes sociales son las principales aliadas para generar ventas en emprendimientos” Facebook e Instagram se han convertido, en los últimos años, en las plataformas de comunicación más importantes, ya que reúnen a millones de personas en un sólo lugar: Internet. Ver más “Ayudamos a los bancos a aprovechar las nuevas tendencias” En un entorno financiero marcado por inconvenientes como que los costarricenses cada vez más son víctimas de fraudes en sus tarjetas de créditos, el trabajo en conjunto entre bancos y FinTechs debe ser más explotado. Ver más No es un buen momento para eurobonos Este no sería el mejor momento para que Costa Rica salga a colocar los eurobonos. Se trata de una emisión de $1.500 millones que pretende satisfacer las necesidades de financiamiento del país. Ver más Llega día clave para pago del IVA El Ministerio de Hacienda esperaba que entre ayer y hoy se presentaran 280 mil declaraciones del impuesto al valor agregado (IVA). Hasta este jueves ingresaron 220 mil de una expectativa de 500 mil; es decir, faltaba un 54%. Ver más Unión Europea gira ¢3.265 mills. a C.R. La Unión Europea (UE) le entregó al Gobierno Costa Rica ¢3.265 millones con el fin de ejecutar la construcción del plan urbano del Proyecto Tren Eléctrico. Ver más Préstamo internacional por $500 mills. en duda Los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios aprobaron una moción de texto sustitutivo -promovida por la diputada liberacionista y presidenta de dicha comisión Ana Lucía Delgado- para sacar del cuarto presupuesto extraordinario ¢69 mil millones que tienen como destino la capitalización del préstamo que el Gobierno ha negociado con la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un monto de $500 millones. Ver más