CR HOY:

1) TSE rechazó amparo electoral contra el PLN

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) rechazó por el fondo un recurso de amparo electoral interpuesto por  Moisés Fachler Grunspan, exmagistrado y militante de esa agrupación política. Ver más

2) Mortal virus respiratorio cobró la vida de 8 bebés en 3 meses

Ocho niños perdieron la vida a causa del Virus Respiratorio Sincitial (VRS) desde el 30 de setiembre anterior hasta el fin de año. Muchos otros siguen luchando por su vida en el Hospital Nacional de Niños (HNN).

Las víctimas mortales son niños pequeños con otros problemas de salud que se agravaron por el virus, pese a los esfuerzos médicos. Ver más

3) ¡Del sueño a la pesadilla! Fiscalía puso mirada en inmobiliarias

La historia se repite una y otra vez. Familias entregan sus sueños de una vivienda propia a empresas desarrolladoras y terminan atrapadas en un embrollo judicial.  Nunca llega la casa esperada y se pierde el patrimonio económico entregado.  Ver más

4) Cantidad de incendios forestales se mantuvieron en último dos años

La época seca en el país, generalmente viene acompañada de problemas como sequías e incendios forestales en algunas zonas del país, principalmente en bosques primarios y reservas.

Si bien las causas que provocan los incendios forestales pueden estar ligadas directamente a las condiciones del clima como altas temperaturas y gran cantidad de viento, la principal causa de estos siniestros se relaciona con accidentes o negligencia de las personas. Ver más

El Mundo CR:

1) IMAS espera recibir recursos en segunda semana de enero para hacer pagos pendientes

Este jueves, la Tesorería Nacional informó que los recursos para cubrir las transferencias pendientes del mes de diciembre se depositarán al IMAS en el transcurso de la segunda semana de enero.

Una vez el dinero ingrese al IMAS, las autoridades de la institución se comprometieron a depositar en el menor plazo posible el dinero correspondiente en las cuentas de las personas beneficiarias. Ver más

2) Poder Judicial pone a un clic la consulta de impedimentos de salida

El sistema electrónico que tiene a disposición el Poder Judicial, para la consulta de impedimentos de salidas del país, registra una importante demanda durante este año 2018.

A diciembre del 2018 se contabilizaron un total de  172.656 gestiones de consultas electrónicas.  Ver más

3) Gobierno debe mejorar instalaciones fronterizas, señala Jonathan Prendas

El diputado del bloque de Nueva República, Jonathan Prendas señaló que el gobierno de la República debe invertir para mejorar las instalaciones fronterizas.

Prendas señaló que “el gobierno debe invertir tiempo y dinero en tener instalaciones fronterizas de primer nivel, como por ejemplo aduanas profesionales”. Ver más

4) Otto Guevara: ¡Urge abrir el mercado eléctrico!

El exdiputado del Movimiento Libertario, Otto Guevara, recalcó la necesidad de abrir el mercado eléctrico.

“¡Urge abrir el mercado eléctrico!”, escribió en Facebook tras compartir un artículo que alertaba que el ICE solicita alza de un 20% para la luz de sus abonados. Ver más

La Nación:

1) Recope encarece traída de combustible por manejar inventarios ‘sin criterio técnico’ 

La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) maneja los inventarios de combustibles de forma que encarece innecesariamente los precios.

En el 2017, por ejemplo, cada vez que Recope importó al país cargamentos menores a 16.000 metros cúbicos (m³) de diésel, el costo promedio por traer así un metro cúbico fue de ¢16.535. Ver más

2) 161 partidos quieren participar en elecciones municipales del 2020 

Un total de 161 partidos políticos aspiran a participar en las próximas elecciones municipales, que se realizarán el domingo 2 de febrero del 2020 para elegir alcaldes, regidores y síndicos en los 82 cantones del país y en ocho concejos municipales de distrito.

De esas agrupaciones, 92 ya están inscritas ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Entre estas, están los partidos que cuentan actualmente con representación en la Asamblea Legislativa. Ver más

3) ‘In fraganti’: 570 carros quedaron sin placas en menos de tres días por falta de marchamo

En menos de 72 horas, las autoridades de tránsito decomisaron 570 placas de vehículos, cuyos conductores manejaban sin tener el marchamo del presente año, derecho de circulación que debían cancelar antes del 31 de diciembre. Ver más

4) ‘Recurso sin utilidad’: MEP contrata docentes para indígenas en escuelas sin alumnos de esta población

Todos los niños y adolescentes indígenas matriculados en centros educativos fuera de estos territorios tienen derecho a recibir clases de su idioma y cultura.

Para cumplir, el Ministerio de Educación Pública (MEP) está obligado a contratar docentes indígenas para esos estudiantes, el problema es que también se han contratado estos docentes en escuelas sin un solo alumno perteneciente a alguno de los pueblos autóctonos. Ver más

Diario Extra:

1) Multarían con ¢318.000 a conductores drogados

Si un proyecto de ley avanza en el Congreso, los conductores que manejen bajo el efecto de drogas y sean sorprendidos por la Policía de Tránsito se expondrían a una multa de ¢318.000.

Así lo establece la iniciativa 21.020, la cual impulsa Daniel Ulate, diputado del Partido Liberación Nacional (PLN). Ver más

2) Gobierno recorta ¢2.000 mills. a guardaparques

El gobierno de la República recortó cerca de ¢2.000 millones al Sistema Nacional de Áreas de Conservación que se destinaron para los guardaparques durante este 2019.

El Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Ambiente y Energía (Sitramae) pegó el grito al cielo y cuestionó al Poder Ejecutivo al considerar que esta decisión traería problemas a la funcionalidad del sistema operativo. Ver más

3) BCR destinaría ¢400 mills. para remodelar piso 8

El Banco de Costa Rica (BCR) decidió destinar ¢400 millones para remodelar el piso 8, pero ya no será una oficina acondicionada para los asesores de la gerencia general, sino un lugar donde se ubicarán tres oficinas de Control de Riesgo. Ver más

4) Contraloría aprueba a medias presupuesto del Sinac

Las autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) enfrentaron diversas trabas para que la Contraloría General de la República (CGR) les aprobara el presupuesto 2019.

La institución había presentado un plan de gastos por casi ¢43.000 millones, sin embargo, el ente contralor aprobó a medias dicho presupuesto y estuvieron recortando cerca de ¢7.000 millones.  Ver más

La República:

1) Tres fundaciones combaten el desempleo de jóvenes en riesgo social

Apoyar a jóvenes en condición de vulnerabilidad para que puedan conseguir un empleo formal es la razón de ser de la Fundación Monge, la Fundación Acción Joven y el Centro de Tecnología y Artes Visuales (Cetav) del Parque La Libertad.  Ver más

2) Estos cinco hábitos reducirán las probabilidades de cáncer en un 28%

Tan solo practicar cinco hábitos de vida saludable reducen las posibilidades de enfrentar un cáncer hasta en un 28%, informó Rolando Loría, especialista en Oncología del Centro Médico de Radioterapia Siglo XXI.  Ver más

3) ¿Cómo funcionan las aerolíneas de bajo costo?

En Costa Rica operan ocho aerolíneas de bajo costo, pero usted se ha preguntado, ¿cómo operan estas?

Generalmente las tarifas de estas compañías incluyen el asiento y maletas de mano, pero permiten a los pasajeros adquirir equipaje extra, alimentación y otros servicios por costos adicionales. Ver más

4) Acostúmbrese a “subidas y bajadas” del dólar en 2019

El 2019 será un año durante el cual las subidas en el precio del dólar serán más comunes; luego de un 2018 en que el tipo de cambio alcanzó niveles históricos.

De hecho, cerró diciembre en ¢611,75 y abrió el año en el mismo precio.  Ver más

Sobre El Autor

Foto del avatar

Artículos Relacionados

Ver botones
Ocultar botones