CR HOY:

1) Óscar Arias rompe el silencio sobre denuncia de supuesto abuso sexual en su contra

Óscar Arias Sánchez, expresidente de la República (1986-1990 y 2006-2010), rechazó -mediante un comunicado de prensa- cualquier responsabilidad tras ser señalado por un presunto delito de violación cometido en diciembre de 2014.

Arias fue denunciado penalmente el lunes por una médica y exlíder de una Organización No Gubernamental (ONG) dedicada promover el desarme nuclear. El caso fue revelado este martes por el Semanario Universidad Ver más

2) Laura Chinchilla sobre Oscar Arias: “Condeno toda conducta de violencia y acoso hacia las mujeres”

El Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) aprovechó la coyuntura de la denuncia por presunta violación contra Óscar Arias Sánchez, expresidente de la República (1986-1990 y 2006-2010), para instar a otras posibles víctimas de casos similares a denunciar. Ver más

3) Fiscalía: matrimonio entre dos mujeres “ya no constituye delito”

El Ministerio Público desistió en denunciar a dos mujeres que lograron inscribir su matrimonio gracias a un error en del registro, pues las uniones entre dos personas del mismo sexo “ya no constituyen un delito”. Así lo informó la institución a CRHoy.com. Ver más

4) Diputados rechazan trasladar ₡6 mil millones de CCSS para monitorear “golondrinas”

Los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios rechazaron realizar una modificación presupuestaria al Ministerio de Justicia que pretendía usar una partida de ₡6 mil millones para la compra de brazaletes electrónicos y atención en centros penitenciarios, pese a que son fondos por trasladar a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para la atención de privados de libertad.  Ver más

El Mundo CR:

1) Grupo parlamentario de mujeres pide ‘que se haga justicia’ en denuncia contra Óscar Arias

El Grupo Parlamentario de Mujeres pidió “que se haga justicia” en cuanto al caso del expresidente Óscar Arias, denunciado por presunta violación.

El grupo, creado en junio del 2018, tiene actualmente como coordinadora a la diputada Shirley Díaz (PUSC) y como subcoordinadora a la diputada Patricia Villegas (PIN). Ver más

2) Prendas presenta proyecto para regular Uber

El diputado del bloque de Nueva República, Jonathan Prendas presentó una iniciativa de ley para legalizar el servicio de transporte Uber.

Prendas comentó que “en este momento el transporte colaborativo de personas genera más de 22 mil empleos directos, lo que lo convierte en una forma importante de llevar el sustento a los hogares costarricenses. Ver más

3) ICT calculará nuevo indicador estadístico para medir visitación turística

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en un marco de mejoramiento continuo e innovación de sus estadísticas, diseñará un nuevo indicador para medir el arribo de turistas al país.

Para ello, el ICT firmó con la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) un convenio de cooperación que le permitirá recibir mensualmente un mayor nivel de desagregación de los movimientos migratorios internacionales de personas en Costa Rica. Ver más

4) La Universidad de Costa Rica es una institución transparente y no tiene dinero ocioso, asegura Jensen

De esta manera reaccionó el rector de la Universidad de Costa Rica, Dr. Henning Jensen Pennington luego de la comparecencia de la Contralora General de la República, Marta Acosta, en la comisión legislativa que analiza el presupuesto destinado para el Fondo Especial de la Educación Superior (FEES), que se realizó el 4 de febrero del 2019.  Ver más

La Nación:

1) Presidenta del Congreso sobre el caso Arias: ‘Espero que el proceso judicial sea respetuoso con las partes y se haga justicia’

La presidenta de la Asamblea Legislativa se pronunció con vehemencia luego de que una mujer acusara por violación al expresidente Óscar Arias.

“La violencia contra las mujeres, en cualquiera de sus manifestaciones, no se debe tolerar”, publicó el Twitter la líder del Congreso y diputada del oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC). Ver más

2) Diario ‘The New York Times’: Médica que denunció a Óscar Arias dice haberse inspirado en movimiento #MeToo

La doctora que denunció por violación al expresidente y premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Sánchez, reveló a The New York Times (NYT) que se sintió inspirada en el movimiento mundial contra el acoso sexual #MeToo (yo también, en español). Ver más

3) MEP confirma deuda de ¢28.000 millones a juntas de educación para pagos de comida y servicio básicos

A un día de iniciar el curso lectivo, el Ministerio de Educación Pública (MEP) confirmó se adeudan ¢28.000 millones a las juntas de educación, correspondientes a pagos de alimentación de estudiantes y servicios básicos del año pasado. Ver más

4) Premio ‘acumulado’ le trajo buenas ganancias a la JPS en 2018

El premio acumulado en lotería y chances que conquistó a los jugadores en el 2018 le trajo buen rédito a la Junta de Protección Social.

Sus utilidades netas del año pasado fueron de ¢45.000 millones, que representan un incremento del 19% con respecto al 2017, según un informe dado a conocer este martes. Ver más

Diario Extra:

1) Ojo: desvíos en rotonda de las Garantías Sociales

Si debe transitar por la rotonda de las Garantías Sociales por motivos de trabajo o estudio, tenga en cuenta que se realizan desvíos hacia el sector de Y Griega, según se informó.

El ingeniero Carlos Jiménez, gerente de la Unidad Ejecutora del BCIE en Conavi indicó que la variación en el flujo vehicular es necesaria para que se inicie la construcción de las rampas del nuevo paso a desnivel. Ver más

2) Juzgado archiva caso de matrimonio entre mujeres

El Juzgado Penal del Primer Circuito de San José dictó sobreseimiento definitivo a favor de Laura Flórez-Estrada y Jazmín Elizondo, quienes contrajeron matrimonio en 2015.

El Registro Civil había denunciado a la pareja, que se aprovechó de un error en la inscripción de Elizondo, quien aparecía como un hombre. Ver más

3) Ampliación de ruta 27 no se resolvería este año

La ampliación de la ruta 27 que comunica a San José con Caldera es una necesidad de urgencia, tanto los usuarios de la carretera como el gobierno lo tienen claro, pero el proceso es lento y tomaría todo este año. Ver más

4) Pesimismo en empresarios por alza del dólar

Un 21% de los empresarios prevé que los incrementos en el tipo de cambio tendrán un efecto negativo sobre sus operaciones y les restará competitividad.

Así se desprende de la Encuesta de Expectativas Empresariales de la Universidad de Costa Rica (UCR), correspondiente al primer trimestre de 2019. Ver más

La República:

1) Óscar Arias denunciado por supuesta violación

El expresidente Óscar Arias fue denunciado ante el Ministerio Público por una supuesta violación por una médica y activista en contra del desarme nuclear.

La denuncia fue presentada por una mujer, quien también es hija de una exdiputada de Liberación Nacional, según informó hoy Semanario Universidad. Ver más

2) Padres son claves en protección para menores en Internet

Un papel activo de los padres de familia es clave para la protección de los menores en Internet.

Así lo develó un estudio de la Fundación Paniamor, que señala que muchas veces el papel de los cuidadores es solo de limitar o espiar el uso de esta herramienta tecnológica.  Ver más

3) Oposición pide al gobierno avanzar con fusión de superintendencias

Varios diputados de oposición le piden al gobierno avanzar con la fusión de las superintendencias en una sola institución.

Al unirlas se estima un ahorro anual de unos ¢20 mil millones, según el proyecto que dejó presentado Ottón Solís, exdiputado del PAC. Ver más

4) Tiendas Ekono lanzó campaña contra el bullying

Generar conciencia sobre la problemática del bullying en Costa Rica, es el objetivo de una campaña digital lanzada por tiendas Ekono con el aval del Ministerio de Educación.

La iniciativa “Juntos y Juntas contra el bullying”, pretende inculcar valores como la inclusión, la valentía, la integración, el respeto y la tolerancia. Ver más

Sobre El Autor

Foto del avatar

Artículos Relacionados

Ver botones
Ocultar botones