CR HOY:
1) Uber: “Miles de personas no pueden dejar de generar ingresos en espera de regulación”
La empresa Uber se pronunció luego de que el Gobierno manifestara que la aplicación de transporte colaborativo debería abandonar sus operaciones en el país. Ver más
2) Esto decía Carlos Alvarado sobre Uber en campaña… y esto es lo que dice ahora
Cuando estaba en búsqueda de votos, el hoy presidente Carlos Alvarado, insistía en reconocer y regular las plataformas como Uber; una vez que asumió el poder reiteraba esa necesidad y hasta le decía “no” a la petición de los taxistas de desactivar la plataforma. Ver más
3) ¢7.200 millones apoyarán 295 emprendimientos en 4 años
Cerca de ¢7.200 millones del fondo del Sistema de Banca para el Desarrollo se destinarán para financiar 295 emprendimientos de pequeños y medianos empresarios en los próximos cuatro años. Ver más
4) Ministro de Seguridad: Justicia necesita más oficiales para verificar brazaletes
Michael Soto, Ministro de Seguridad, señaló que el Ministerio de Justicia necesita más oficiales para verificar las alertas que producen los brazaletes que portan las personas en conflicto con la ley y que les fueron impuestos como una medida alterna. Ver más
La Nación:
1) Empleados del BNCR pagarán ¢11.700 millones por créditos malos de su solidarista
Asamblea de trabajadores acordó usar excedentes de los próximos cinco años para crear provisión en caso de pérdidas por préstamos otorgados a Juan Carlos Bolaños Toro Bonito y Seguridad Delta entre otros. Ver más
2) Acuerdo en Congreso: IVA de 1% a canasta básica financiará pensiones para pobres
PAC PLN y PUSC alcanzan acuerdo para restablecer impuesto y no desfinanciar la reforma fiscal. Ver más
3) Gobierno calma a taxistas con nueva petición a Uber de detener su operación en Costa Rica
El Consejo de Gobierno acordó este martes solicitar nuevamente a la compañía Uber cesar en Costa Rica su operación no regulada de transporte de pasajeros con lo cual tranquilizó a grupos de taxistas que supuestamente iban a bloquear vías este miércoles si el Gobierno no expulsaba esa plataforma. Ver más
4) Asesor de alcalde desconoce vínculo de su ‘socio y amigo’ con banda de tráfico de orientales
Rafael Arias Fallas exdiputado liberacionista y actual asesor del alcalde de San José Johnny Araya manifestó la tarde de este martes que desde hace 19 años es amigo muy cercano del oriental de apellido Cen Mo de 42 años detenido como sospechoso de integrar una banda dedicada al tráfico de orientales. Ver más
El Mundo CR:
1) Uber reta al Gobierno: Seguimos operando con normalidad
Uber envió un correo a los usuarios del país, aclarando que seguirán operando con normalidad.
Este mensaje viene después de las declaraciones del Gobierno, que instó a la plataforma a dejar de operar, mientras no estén regulados. Ver más
2) Gustavo Viales cambió de posición sobre IVA a canasta básica
El diputado liberacionista, Gustavo Viales cambio su postura respecto al IVA en la canasta básica.
Cabe recordar que la semana anterior, el legislador había votado a favor de exonerar de impuestos la canasta, junto con el FA, el PIN y RN, separándose de la línea de su partido. Ver más
3) Carlos Alvarado dispuesto a recibir a sindicatos en tanto se deponga la huelga
El presidente de la República, Carlos Alvarado, expresó su disposición a reunirse a dialogar con los dirigentes de la Unión Sindical Nacional, incluso este próximo 10 de setiembre, con la condición de que se deponga el movimiento de huelga convocado para ese día. Ver más
4) Jonathan Prendas: Helio Fallas mintió
El diputado de Restauración Nacional, Jonathan Prendas, denunció que el exministro de Hacienda, Helio Fallas, mintió respecto a pagos ilegales que hizo el Gobierno anterior. Ver más
Diario Extra:
1) Ejecutivo tuerce brazo a diputado del PLN
El gobierno logró convencer luego de días de negociación y revirtió la posibilidad de mantener exenta la canasta básica del Impuesto de Valor Agregado (IVA). Ver más
2) Ejecutivo desinforma sobre plan fiscal
En un esfuerzo para que la ciudadanía comprenda el proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, con la inclusión de los nuevos impuestos, el Gobierno salió a las calles a brindar datos sobre el plan en cuestión. Ver más
3) 203.000 solicitudes de factura electrónica en cuatro horas
El sábado anterior, se registró una pega en el sistema de factura electrónica que generó atrasos. Sin embargo hasta ahora no se sabe a ciencia cierta qué ocurrió. Ver más
4) Central inyecta $42 millones al mercado para estabilizar el dólar
El Banco Central de Costa Rica inyectó $42 millones (¢23.000 millones) al mercado para estabilizar el precio del dólar. Lo anterior equivale al 0,5% del saldo de sus reservas internacionales netas. Ver más
La República:
1) El 34% de empleos formales dependería de defensa de pymes
Conscientes de que un 34% de los empleos actuales depende de las pequeñas y medianas empresas y que una nueva carga de tributos a través del IVA y la renta podría ser lapidaria para incontables emprendimientos, el gobierno anunció ayer un ambicioso plan de protección para este sector. Ver más
2) ¿Exoneración del IVA? No exactamente
El impacto del impuesto al valor agregado no sería grande, ni en la canasta básica ni en las universidades. Ver más
3) Cámara de Industrias: “Cese de operaciones de Uber limitaría generación de empleo”
En momentos en que se requiere dinamizar la economía para generar nuevos empleos, la decisión del gobierno de pedirle a Uber que cese sus operaciones en el país, es un contrasentido, de acuerdo con Francisco Gamboa, director ejecutivo de la Cámara de Industrias. Ver más
4) Cámara de Turismo rechaza huelga anunciada por sindicatos
Los empresarios agremiados en la Cámara Nacional de Turismo rechazan y lamentan el llamado a huelga indefinida por parte de los sindicatos por oposición al Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas. Ver más