CR HOY:

1) Ráfagas de viento alcanzarán los 100 km/h este martes

Las condiciones ventosas permanecerán este martes sobre el territorio nacional y se prevé que las ráfagas de viento alcanzan hasta 100 kilómetros por hora.

Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), continuará la afectación del empuje frío número 14. Ver más

2) Plan fiscal impondría tope salarial a muy pocos alcaldes

Muy pocos alcaldes del país quedarían finalmente amarrados a cumplir el tope impuesto por la reforma fiscal a salarios millonarios.

Actualmente de las 81 municipalidades, solo en seis se supera el tope establecido, con lo cual, la mayoría no vería afectados los eventuales ingresos tras las próximas elecciones municipales. Ver más

3) Pese a mejor resultado, el déficit fiscal permanece en cifras peligrosas

El exceso de gastos del Gobierno por encima de los ingresos tributarios cerró el 2018 en una cifra equivalente al 6% del PIB, una cifra alarmante por el nivel de deuda con el que debió ser cubierto. Fue además el sexto cierre de fiscal consecutivo en que sobrepasó el 5% del PIB.  Ver más

4) Taxistas llaman a huelga indefinida contra proyecto que regularía Uber

La Unión de Taxistas informó esta noche que convocaron a una huelga indefinida, como protesta al proyecto de ley que pretende legalizar la plataforma de transporte colaborativo Uber. 

Este martes vence el plazo para que el Ministerio de Obras Públicas Transportes (MOPT) presente ante la Asamblea Legislativa el proyecto de ley que regularía estos servicios.  Ver más

El Mundo CR:

1) Sala IV ordena saneamiento de seis nacientes contaminadas con bromacil

La Sala Constitucional ordenó el saneamiento de seis nacientes contaminadas con el herbicida bromacil.

Estas nacientes abastecían a los habitantes de Río Cuarto de Alajuela y estaban contaminadas por el bromacil utilizado para eliminar malezas en las piñeras. Ver más

2) Diputados piden a Carlos Alvarado no firmar norma para aborto terapéutico

Esta tarde, tras un debate reglado, un total de 27 diputados votaron para que el presidente Carlos Alvarado no firme la norma técnica que regularía el aborto terapéutico en el país.

Otros 26 legisladores votaron en contra: la bancada del PLN y el PAC, así como los diputados José María Villalta (FA) y Zoila Volio (PIN).  Ver más

3) Carlos Alvarado señaló las ventajas que tiene para Costa Rica participar en Foro de Davos

El presidente de la República, Carlos Alvarado junto a los ministros de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez Figueres, y de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Luis Adrián Salazar, participará en la 49 edición del Foro Económico Mundial “Globalización 4.0: Formando una arquitectura global en la era de la Cuarta Revolución Industrial”. Ver más

4) María José Corrales: Estoy a favor de la vida y en contra del aborto libre

La diputada liberacionista María José Corrales señaló que está a favor de la vida y en contra del aborto libre.

Los diputados del Partido Liberación Nacional votaron en contra de la moción presentada por la diputada de la Unidad Social Cristiana Shirley Díaz que pedía al presidente de la República, Carlos Alvarado abstenerse “de emitir o ampliar vía decreto, interpretación, regulación, protocolo reforma legal o cualquier norma, en relación al aborto impune”. Ver más

La Nación:

1) ICE pagó ilegalmente cesantía a 36 funcionarios que pasó a Racsa, señala Contraloría

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pagó de forma ilegal auxilio por cesantía a 36 funcionarios que trasladó a una de sus subsidiarias; concluyó la Contraloría General de la República (CGR) que, además, le ordenó recuperar el dinero. Ver más

2) Presidente de la Corte critica concentración de poder en la figura del Fiscal General 

Fernando Cruz Castro, presidente de la Corte Suprema de Justicia, criticó el miércoles anterior la concentración de poder que tiene la figura del fiscal general, que deriva, en una injustificada verticalidad en la relación del jerarca con todos sus subalternos.Ver más

3) Con 27 votos a favor y 26 en contra, Asamblea aprueba moción contra aborto terapéutico

Con un voto de diferencia, el plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes una moción para solicitarle al presidente de la República, Carlos Alvarado, abstenerse de firmar la norma técnica sobre el aborto terapéutico. Ver más

4) Freno al gasto y amnistía tributaria ayudaron a bajar el déficit fiscal

Las medidas de contención del gasto y los ingresos recibidos por la amnistía tributaria en diciembre ayudaron al Gobierno a terminar el 2018 con un déficit financiero de 6% respecto a la producción (unos ¢2 billones). El resultado es más bajo que el del 2017 (6,2% de la producción) y menor al 7,2% que se había pronosticado para el año pasado. Ver más

Diario Extra:

1) Taxistas irán a huelga en 48 horas

“Usted es un mentiroso”. Esa fue la frase que le dejaron los taxistas anoche a Rodolfo Méndez, ministro de Obras Públicas y Transportes, por no entregarles el proyecto de ley que regularía las plataformas que promueven la movilidad colaborativa de personas. Ver más

2) Euforia por moción de aborto terapéutico

Un total de 27 diputados conservadores aprobaron este lunes una moción de la legisladora socialcristiana Shirley Díaz que manda una excitativa al presidente Carlos Alvarado para que no modifique nada de lo que ya establece el Código Penal en el tema del aborto terapéutico. Ver más

3) Patricia Solano nueva vicepresidenta de la Corte

La magistrada de la Sala III, Patricia Solano, quien fue nombrada en noviembre pasado por los diputados, recibió el apoyo de la Corte Plena, para ser nombrada como nueva vicepresidenta.

Solano sustituye a la exmagistrada Carmenmaría Escoto, quien en diciembre anterior comunicó que se acogería a la jubilación. Ver más

4) Reducción de déficit en ¢400 mil mills. es un espejismo

De acuerdo con el anuncio que hizo el gobierno, el déficit fiscal se redujo porque para 2018 tuvo ingresos en la recaudación por ¢400.000 millones, según datos suministrados por el Ministerio de Hacienda.

En este sentido informaron que los resultados son producto de medidas implementadas en nueve meses, como son la contención del gasto y el combate a la evasión fiscal, entre otras.  Ver más

La República:

1) Déficit del Gobierno va en dirección positiva

Sin contar con los recursos de la reforma fiscal, el déficit del Gobierno en 2018 es ¢415 mil millones menos de lo que se proyectó.

Se trata del 6% del valor del Producto Interno Bruto, mientras las expectativas eran que el déficit excediera el 7%.  Ver más

2) Patricia Solano Castro asume Vicepresidencia de la Corte

Equidad de género, probidad en la función y la independencia judicial serán prioridad para Patricia Solano, quien asumió hoy como vicepresidenta de la Corte Plena. Ver más

3)Expropiaciones necesarias para ruta 32 no han iniciado trámite

La ampliación de la ruta 32 a cuatro carriles se atrasaría aún más, porque el gobierno no ha iniciado las expropiaciones de 1.400 terrenos.

La demora se debe a que el gobierno revisa la lista de terrenos, con el objetivo de excluir los innecesarios. Ver más

4) Taxistas amenazan con protesta

os taxistas irían a una protesta nacional en contra de Uber en los próximos días.

El silencio que ha guardado el gobierno sobre el proyecto de ley que regularía las plataformas de movilidad colaborativa, sería la razón del movimiento.  Ver más

Sobre El Autor

Foto del avatar

Artículos Relacionados

Ver botones
Ocultar botones