Lunes 16 de septiembre del 2019 Redacción septiembre 16, 2019 La Prensa de Hoy #Cementazo: PAC quiebra su «ética» por lealtad a Solís En lo que será un nuevo acto de ruptura con sus «principios éticos», la bancada legislativa del gobernante Partido Acción Ciudadana (PAC) -fiel a Luis Guillermo Solís– se opondrá este lunes a que la Procuraduría de la Ética Pública (PEP) vuelva a investigar al mandatario por falta al deber de probidad en el caso del cementazo. Ver más Caso Crucitas: fiscalía enfrenta a Óscar Arias otra vez El caso Crucitas tendrá un nuevo episodio. El Ministerio Público intentó demostrar -una vez más- que tiene suficientes argumentos para que el expresidente Óscar Arias Sánchez (1986-1990 y 2006-2010) vaya a juicio. Ver más Gobierno se atasca con los planes que encaminarían la «descarbonización» Una de las principales cartas de apuesta de la administración Alvarado Quesada (2018-2022) se ve amenazada por la imposibilidad de cumplir los objetivos según lo propuesto. Ver más Un sí casi definitivo: Gobierno decidido a concesionar vía a Cartago El Poder Ejecutivo está casi convencido al 100% de concesionar la ampliación de la ruta San José-Cartago, conocida como la autopista Florencio del Castillo, ante una propuesta presentada a inicios de este año por la compañía constructora MECO. Ver más Carlos Alvarado: Menos será la vagabundería o los privilegios los que nos hagan un país desarrollado Estas fueron las palabras del presidente de la República, Carlos Alvarado durante el Consejo de Gobierno en Cartago. Ver más Crecex solicita al Ministerio de Trabajo que tome acciones ante anomalías de sindicatos La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (Crecex) manifestó su apoyo a la reciente gestión de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (Cacia) relacionada con eventuales anomalías en algunos sindicatos en el país. Ver más Recope solicita rebaja en los precios de las gasolinas Recope presentó este viernes 13 de setiembre ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), la solicitud de ajuste en el precio de los combustibles que entraría a regir en el mes de Octubre. Ver más Nicolás: ¡Como le cuesta al Gobierno reconocer sus errores! De esta forma reaccionó la diputada de Liberación Nacional (PLN), Franggi Nicolás, luego de que el Ministerio de Educación Pública (MEP), suspendiera la aplicación de las pruebas de Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) por la «afectación generada por las constantes huelgas de los educadores». Ver más ¢60 millones le costará al MEP reponer pruebas de bachillerato para adultos suspendidas por filtración en Facebook Reponer las pruebas de bachillerato por madurez de Matemáticas y Cívica, que los alumnos no pudieron realizar el 1°. de setiembre anterior por su filtración en Facebook, le costará al Ministerio de Educación Pública (MEP) ¢60 millones. Ver más Mayoría de pensiones de lujo de la Corte se salvan de pagar contribución solidaria Pese a que el Poder Judicial tiene casi 900 pensionados que reciben más de ¢2,6 millones al mes, solo 111 pagan una contribución solidaria, es decir, un rebajo ordenado por ley para atenuar el gasto en jubilaciones de lujo y darle sostenibilidad al régimen. Ver más Ticos celebraron con tambores, marimbas y trajes típicos los 198 años de independencia de Costa Rica Percusionistas, bastoneras, abanderados y bailarines típicos engalanaron las calles de todo el país para celebrar el 198 aniversario de la independencia de Costa Rica. Ver más Carlos Alvarado: Hay que remozar el Estado social de derecho, no ha sido capaz de reducir la pobreza El desarrollo logrado por el país a través del Estado social de derecho en áreas como la educación, la cultura, la técnica y las ciencias ha sido parcial, porque las bondades de ese sistema no ha cobijado a todo los costarricenses. Ver más “El Gobierno todavía tiene espacio para recortar gasto público”: Presidente de AmCham Para mitigar el déficit fiscal, el Gobierno debería promover un mayor gasto público, según Elías Soley, presidente de la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio. Ver más “Llamado a la violencia de los sindicatos no puede tomarse a la ligera”: empresarios Los llamados o actos sindicales que incitan a la violencia no pueden tomarse a la ligera, según la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (CRECEX). Ver más Pymes se convierten en foco para dinamizar economía Las miradas para reactivar la economía se posan en las pequeñas y medianas empresas, con planes orientados a acabar con la informalidad en el sector y promover su desarrollo. Ver más Alianza Empresarial para la Sostenibilidad impulsa campaña de reciclaje Mitigar el impacto que producen los desechos en el ambiente será la meta de una campaña de reciclaje que inició la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad, y que tendrá como centros de acopio los supermercados Walmart de la Gran Área Metropolitana. Ver más Estudiantes festejan 198 años de independencia Los 198 años de la independencia de Costa Rica se celebró en grande en las calles josefinas este domingo con un lucido desfile de estudiantes de diversas escuelas y colegios del cantón. Ver más Gobierno debe castigar evasión fiscal El alcalde de San José, Johnny Araya, este domingo en su discurso del 198 aniversario de la Independencia manifestó que el Gobierno de la República debe castigar la evasión fiscal y controlar la elusión como parte de la reforma fiscal. Ver más Corte acomoda requisitos para beneficiarios de pensión Un acuerdo unánime tomado por el Consejo Superior del Poder Judicial, el 10 de junio anterior, agregó parámetros que debe tomar en cuenta el Departamento de Tra. Ver más Presidencia insiste en millonario contrato Nancy Marín, ministra de Comunicación, ante la consulta de DIARIO EXTRA aseguró que la Presidencia de la República insistirá en la millonaria partida de publicidad y propaganda, por lo cual rechazó los rumores en torno a que el concurso para ejecutar esos fondos lo declararían desierto. Ver más