Jueves 14 de noviembre del 2019 Redacción noviembre 14, 2019 La Prensa de Hoy Nuevo plan de Empleo Público llegará al Congreso en extraordinarias Luego de una primera pifia, el gobierno de Carlos Alvarado volverá a tocar las puertas de la Asamblea Legislativa con un nuevo proyecto de Empleo Público. Ver más Educadores reportan complicaciones en concurso de contratación Cerca de 60 mil educadores participan en un concurso de la Dirección General de Servicio Civil para optar por una plaza docente para el próximo año, sin embargo, en redes sociales los participantes han mostrado su molestia por el proceso. Ver más El drama del empleo: Esperanza de más puestos está en hombros de “raquíticas” mipymes Hay un problema de salud de las empresas costarricenses que está afectando tanto el empleo como la productividad del país. Se trata del “raquitismo crónico” de la mayoría de los emprendimientos. Esos defectos en su crecimiento impactan la creación y la estabilidad del empleo en el país. Ver más La carretera interminable no se cansa de agitar voces y pugnas El cronograma presentado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) para concluir en 2025 el tramo central de la nueva carretera a San Carlos, entre Sifón de San Ramón y La Abundancia de Ciudad Quesada, está muy lejos de calmar el ánimo de los actores involucrados. Ver más CCSS tendrá que responder ante Sala Constitucional sobre plan para reducir listas de espera La Sala Constitucional realizará este jueves 14 de noviembre una audiencia oral y público para dar seguimiento al cumplimiento de la sentencia No. 2019-005560. Ver más Dragos Dolanescu pide renuncia de la presidenta del PANI El diputado del Partido Republicano, Dragos Dolanescu, pidió esta tarde la renuncia de la presidenta Ejecutiva del PANI, Patricia Vega. Ver más Luis Guillermo Solís felicita a Carlos Alvarado por su ‘lúcido liderazgo’ en materia ambiental El expresidente Luis Guillermo Solís felicitó al presidente de la República, Carlos Alvarado por su designación como una de las 100 personas más influyentes del planeta, por la revista Time. Ver más Conferencia Episcopal invita a fieles católicos a la marcha ‘A la vida digo sí’ contra norma técnica La Conferencia Episcopal invitó a los fieles católicos a la marcha ‘A la vida digo sí’ para solicitarle al presidente Carlos Alvarado que no firme la norma técnica, que vendría a regular el aborto terapéutico en el país. Ver más Estado de la Nación: Alta productividad de la Asamblea evitó una crisis nacional El Informe Estado de la Nación 2019, publicado este miércoles, determinó que Costa Rica no entró en crisis económica ni política en el último año por una circunstancia especial: “el sistema político pudo dar respuestas oportunas” para evitarlas. Ver más Volaris congela crecimiento de la compañía en Costa Rica El presidente de la aerolínea de bajo costo, Volaris, Enrique Beltranena, anunció que congelarán el crecimiento de esa empresa en Costa Rica, en vista de los altos costos de operación en el país. Ver más ICE seduce con salarios extra a personal veterano para apurar su retiro Con el ofrecimiento de salarios extra como incentivo, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) invita otra vez a su personal de mayor edad a adelantar su retiro. Ver más Procuraduría: Poder Judicial debió ajustar pluses a reforma fiscal El Poder Judicial debió ajustar el pago de pluses a sus empleados, de manera que a futuro sea nominal y no porcentual. Ver más Más impuestos serían necesarios, según Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales El presupuesto 2020 propuesto, y en general el manejo de las finanzas públicas tienen falencias, según el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) en su documento “Costa Rica: análisis y recomendaciones al Proyecto de presupuesto ordinario y extraordinario de la República para el ejercicio económico 2020”. Ver más Brecha en ingresos de los hogares persiste, según estudio de la UNA A pesar de los intentos del país para cambiarlo, persiste una amplia brecha entre ricos y pobres, según un estudio del Observatorio Económico y Social de la Universidad Nacional. Ver más Baja en desempleo estaría cerca Menos personas afectadas por el desempleo y tasas de créditos para préstamos y tarjetas estables, así como un dólar sin mayores fluctuaciones, serían los primeros signos de una reactivación económica. Ver más Defensoría de los Habitantes se opone a potencial aumento en tarifa eléctrica Como desproporcionada calificó la Defensoría de los Habitantes la intención de Jasec de incrementar en el 2020 las tarifas eléctricas en un 5,12%. Ver más Costa Rica frágil como un cristal El más reciente Informe Estado de la Nación compara la situación económica, política y social de Costa Rica con una caja para trasladar objetos frágiles como cristales. Ver más Ministro minimiza polémica contratación de ¢1.500 mills. Rodolfo Méndez Mata, titular del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), minimizó la polémica contratación por ¢1.500 millones para implementar el proceso de sectorización y tildó los cuestionamientos como una “novela”. Ver más Usan logo de IMAS en campaña municipal El partido político Justicia Social Quepos 2020 usó el logotipo del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) de forma presuntamente indebida para fines electorales durante su campaña municipal. Ver más Huetar Norte y Pacífico Central sin ventas ni empleo Los cantones de Puntarenas, Guatuso, Sarapiquí, Quepos, Parrita, Esparza, Garabito y una parte de San Carlos se ubican en las regiones Huetar Norte y la Pacífico Central, las más golpeadas por la economía. Ver más