Viernes 26 de octubre del 2018 Redacción octubre 26, 2018 La Prensa de Hoy CR HOY: 1) ¿Deben los expresidentes tener policías las 24 horas? Aunque asegura que es un criterio que debería ser exclusivo de Casa Presidencial, el Ministro de Seguridad Michael Soto Rojas señaló que se puede analizar la posibilidad de quitarle los oficiales a los expresidentes de la República. La respuesta del jerarca fue dada luego de una consulta del diputado socialcristiano Rodolfo Peña, en la Comisión de Hacendarios el 10 de octubre pasado. Ver más 2) Despedir a un empleado público es cada vez más difícil El Programa Estado de La Nación presentará en los próximo días su informe anual, en el que se incluye un capítulo relacionado con las “complejidades” que enfrentan algunas instituciones públicas para poder sancionar, administrativamente, a los funcionario que hayan incurrido en alguna conducta indebida. Jorge Vargas, director del Estado de La Nación, explicó que después de analizar al menos 12 instituciones, se comprobó la débil reglamentación y que en algunos sectores, las jefaturas pueden tomar medidas contundentes, pero en otras, pueden pasar años de suspensiones con goce de salario o no ser separados nunca de sus cargos. Ver más 3) Al ser nombrado, Rector de UNED recibió plus de 150% que ensancharía su cesantía Corría el mes de noviembre de 2009 cuando un nuevo rector asumía en la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Luis Guillermo Carpio Malavasi llegaba para sustituir en el cargo a Rodrigo Arias Camacho, con una experiencia como vicerrector y tras haberse desempeñado en cargos como en la Oficina de Contabilidad y Dirección Financiera de la UNED, y Control de Presupuesto, entre otros. Su llegada oficial a la rectoría se dio un 9 de noviembre. Tan solo ocho días después, el Consejo Universitario ya estaba discutiendo una reforma en los estatutos para mejorarle su salario. Ver más 4) Al que menos le sirve ruptura en Restauración es al PAC, dice analista Si hay una fracción y grupo político al cual le conviene menos la división que enfrenta el Partido Restauración Nacional es a Acción Ciudadana (PAC) y al gobierno, debido a que se crea un nuevo grupo de interlocutores con los cuales debe establecer negociaciones. El escenario es complejo. Se trata de una nueva fracción de siete diputados que abandonan Restauración para hacer casa aparte. El grupo no solo buscará su nueva identidad intentando desmarcarse del gobierno, sino también de su propia fracción madre, lo cual lo convierte en un bloque difícil para negociar. Ver más El Mundo CR: 1) CCSS no está aplicando rebaja salarial a funcionarios que participaron en huelga La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), no está procediendo a rebajar el salario a los trabajadores que participaron en el movimiento de huelga que inició el 10 de setiembre pasado Previo al inicio de este movimiento, la Gerencia Administrativa y Gerencia Médica emitieron la directriz GA-1356-2018 | GM-11563-2018 de fecha 06 de setiembre de 2018, donde procedieron a comunicar las “Disposiciones ante el llamado al movimiento de Huelga del 10 de setiembre del 2018”. Ver más 2) Dragos Dolanescu: Pareciera que las zonas costeras son invisibles para el gobierno Piza-PAC El diputado republicano Dragos Dolanescu señaló que para el gobierno parece que las zonas costeras son invisibles. Dolanescu comentó que “me encuentro sumamente preocupado por los datos más recientes relacionados a la cantidad de hermanos costarricenses en pobreza y pobreza extrema”. Ver más 3) Pedro Muñoz: Epsy Campbell no quiso responder si conocía que Vanuatu es un paraíso fiscal El diputado del Partido Unidad Social Cristiana, Pedro Muñoz, criticó fuertemente a la vicepresidenta de la República y Canciller Epsy Campbell, por no responder su pregunta sobre el país de Vanuatu, a quien considera un paraíso fiscal. “Epsy Campbell quiso contestar mis preguntas de si ella sabía que Vanuatu es un paraíso fiscal cuando ella decidió que Costa Rica estableciera relaciones diplomáticas con ese país”, expresó el legislador. Ver más 4) Edgar Mora: Las escuelas son amorosas, son femeninas; los colegios son un poco crueles y muy masculinos Con estás palabras explicó el ministro de Educación Pública, Edgar Mora la transición que viven los estudiantes cuando pasan de la escuela al colegio. Las declaraciones las dio Mora en el programa de Noticias Columbia “Todo pasa por algo”, dirigido por la periodista Evelyn Fachler. Ver más La Nación: 1) Gobierno podrá recoger dinero ocioso en febrero para pagar deuda A partir de febrero del 2019, el Gobierno podrá recoger el dinero que permanece ocioso en la Caja Única del Estado y utilizarlo en la amortización de la deuda interna y externa del país. En específico, el Ministerio de Hacienda podrá recuperar los fondos que no fueron ejecutados al cierre del 2018 por las distintas entidades que reciben recursos del Presupuesto Nacional. Ver más 2) 31 diputados firman proyecto para rebajar salarios por huelgas ilegales y castigar abusos El jefe de fracción de Liberación Nacional (PLN), Carlos Ricardo Benavides, presentó este jueves un proyecto de ley para facilitar la aplicación de castigos a las personas que participen en huelgas ilegales, así como a las que cometan abusos como llamar a bloquear calles o a sabotear instalaciones públicas. Ver más 3) Epsy Campbell nombró a ahijada como su asesora en Cancillería La canciller Epsy Campbell reconoció, ante los diputados, que nombró a una ahijada como asesora de su despacho. Lo hizo ante un cuestionamiento que le lanzó en el Congreso la legisladora liberacionista Yorleny León, quien quiso saber por qué había nombrado a una persona allegada en un puesto del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Ver más 4) Cuatro instituciones brindan ayuda gratuita a estudiantes para bachillerato Estudiantes de quinto año aún pueden recibir ayuda gratuita de cuatro instituciones para los exámenes de bachillerato, que inician este martes 30 de octubre con la prueba de Español. LEAD University, ubicada en Plaza Rohrmoser, en Pavas, dará tutorías de Inglés este viernes a las 2 p. m., y Español, Cívica y Estudios Sociales el sábado a las 9 a. m. Los interesados podrán inscribirse en eventbrite.com. Ver más Diario Extra: 1) Hacienda solo coloca 6% de megacanje en primer día El Ministerio de Hacienda solo pudo colocar un 6% del megacanje de deuda interna en su primer día de negociaciones. La expectativa inicial del gobierno era renegociar ¢2 billones en títulos, pero hasta este jueves solo alcanzó ¢120 mil millones. Ver más 2) Gremios exigen a Corte enviar consulta de plan fiscal Seis líderes sindicales de distintos gremios del Poder Judicial, quienes aglutinan el movimiento de huelga que se mantiene en contra de la aprobación del expediente 20.580, Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, solicitan a la Corte Plena que envíe a la Sala Constitucional una consulta por la forma sobre el plan fiscal. Ver más 3) Comercios generarán 6 mil empleos para fin de año Los comercios esperan generar una expectativa de contratación de 6 mil puestos para la época de fin de año. Alonso Elizondo, director de la Cámara de Comercio, dijo que la cifra se basa en un sondeo y es similar a la del año anterior. “Son empleos temporales. Las contrataciones empiezan con la llegada del Viernes Negro a finales de noviembre y se extienden para la temporada de navidad. Son empleos temporales”, indicó. Ver más 4) Epsy Campbell contrató a su ahijada y madrina de su nieto Pese a que como diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Epsy Campbell fue tajante al denunciar extrañas designaciones en el Poder Ejecutivo y cualquier posible irregularidad, hoy como vicepresidenta y canciller de la República parece tener otras consideraciones. Este jueves, Campbell reconoció ante los congresistas de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público que contrató a dedo a su ahijada, Catherinne Rivera McKinley y sin valorar otras opciones. Ver más La República: 1) Casilleros con promociones y aumento de personal para afrontar noviembre negro Si busca adquirir productos a un precio asequible y de buena calidad, noviembre puede ser el mes indicado, ya que se acercan tres fechas importantes para las ventas: el Viernes Negro, Cyber Monday y Single’s Day. Por eso, las empresas de paquetería y casilleros ya se preparan para afrontar esta época con diferentes estrategias, como promociones, aumento de personal y ampliación de horario de servicio. Ver más 2) Impuestos a la electricidad y al agua deben modificarse de reforma fiscal, afirma Defensoría La forma cómo se está calculando el impuesto a la electricidad y al agua en la reforma fiscal debe modificarse, aseguró la Defensoría de los Habitantes. El pago afectaría principalmente a los más pobres, por lo que, se solicitó por parte del ente a los diputados analizar mejor este rubro antes de darle segundo debate. Ver más 3) Carlos Alvarado reitera que no avanzará en Alianza del Pacífico La posibilidad de avanzar en el proceso de negociación de la Alianza del Pacífico fue descartada por Carlos Alvarado, presidente, durante una gira que hizo a Campo Ayala en Paraíso para reunirse con varios agricultores. “Estamos de la mano del sector agropecuario porque creemos en él y lo necesitamos como país para la alimentación, la activación económica, la generación de empleo, la estabilidad social, entre muchas otras razones. No avanzaremos en la Alianza del Pacífico hasta que el agricultor no sea fortalecido”, exclamó el mandatario. Ver más 4) Oxígeno removerá 77 mil toneladas de CO2 producidas durante construcción Un total de 77 mil toneladas de CO2 serán removidas de áreas reforestadas en Cutris, Río Banano y Zent, como parte de la compensación por la construcción de Oxígeno, primer human playground del mundo. La tarea se realizará en un periodo de 15 años, y estará liderada por Cuestamoras Bosques. Ver más