En su undécima edición, estudiantes de 30 nacionalidades participarán en campus universitarios de Londres demostrando sus capacidades y talentos en 3 categorías y conociendo el modelo británico. Durante el mes de abril se estará desarrollando en Inglaterra las esperadas Olimpiadas de Inglés, o mejor conocidas como «British English Olympics» (BEO) por sus siglas en inglés, que estarán arrancando el día 05 de abril en la noche, con el acto ceremonial de apertura. Dicha competición tendrá por delante su undécima edición y es la número 7 en la que Costa Rica tiene participación. Nuestro país, tendrá a 6 grupos de 5 colegios que nos representarán en 2 de las 3 categorías diferentes este año. Los colegios que estarán en esta competición en tierras británicas son: El colegio Metodista (WEE y Masters), el colegio Saint Francis (WEE), Colegio Arandú (Masters), colegio Saint Peters (WEE) y el colegio Miravalle (WEE). Las olimpiadas se realizan año a año y tienen lugar en los campus de la Universidad de Oxford y de otras casas de enseñanza en Londres, Inglaterra. En este año, estarán participando un número inferior de colegios costarricenses en el certamen, ante la expectativa con la fluctuación del precio del dólar, sin embargo la consigna es la misma y el ánimos de los estudiantes está al tope, según nos indicara Mauricio Muñoz, embajador costarricense de estas justas. Mauricio Muñoz, Embajador por Costa Rica de las Olimpiadas de Inglés. «Para poder participar hay que cumplir ciertos requisitos: Lo primero es una etapa de preselección en la cual al colegio se le hace una evaluación de su nivel académico y nivel de inglés que reciben los estudiantes, una vez hecha el colegio recibe la invitación y a partir de ahí debe comenzar a moverse y reclutar a su selección. La delegación costarricense ha tenido 3 representaciones significativas, 2 en la categoría WEE siendo ganador de este programa en dos ocasiones el colegio Saint Claire; una más en BEO, donde el colegio Saint Paul logró consolidar el podio con un tercer lugar en 2016”, destacó Mauricio Muñoz, Embajador por Costa Rica de las Olimpiadas de Inglés.. Mauricio Muñoz, fue participante en el 2014 con uno de los colegios que nos representaron en Inglaterra y hoy está en las filas de la organización realizando labores de logística, relaciones públicas y charlas con los estudiantes que vivirán todo este proceso. BEO es una gran oportunidad para que los equipos de niños de 12 a 16 años especialmente seleccionados pasen ds semanas inolvidables en el Reino Unido. Estos estudiantes representan a sus escuelas, sus ciudades y países en una competencia académica, a la vez que disfrutan de una increíble experiencia cultural británica. Este es el equipo de Saint Paul College en BEO 2018. Los Juegos Olímpicos de esta competición se enfocan sobre la excelencia académica. La competencia ofrece una oportunidad para que las escuelas bilingües desafíen y desarrollen las habilidades académicas y de liderazgo de los estudiantes. Los estudiantes compiten en una serie de debates, presentaciones, juegos de roles y cantos y espectáculos de danza en un entorno completamente inmersivo. Los estudiantes se alojan en algunos de los internados más prestigiosos del Reino Unido y visitan algunas de las mejores atracciones culturales del país. Para poder participar, los colegios deben inscribirse y esperar la confirmación de la invitación para la siguiente edición en la página: https://beoprogrammes.co.uk/about-us-the-british-english-olympics/ La competencia surge como respuesta a la necesidad de proporcionar a los estudiantes de colegios bilingües la oportunidad de poner en práctica en un contexto real la lengua inglesa. El tema de este año en «British English Olympics» (BEO) del 2019 es : «The World in Motion». La competición se divide en 3 categorías: 1- WEE (World English Experience): Es la categoría más abierta, se compite en 4 disciplinas, llegan edades desde los 10 hasta los 17 años, se enfoca más en la parte de que los chicos vivan el idioma realmente y mejoren sus condiciones con respecto al lenguaje. Adicionalmente se le da mucho énfasis a la parte cultural. 2- BEO (British English Olympics): Esta categoría se desenvuelve alrededor de 7 disciplinas, para esta categoría ya se da por sentado que el participante tiene cierto nivel de inglés importante. 3- The Masters: Es nuestra categoría “senior” por decirlo así, está enfocado para estudiantes de décimo y undécimo. Deben tener una fluidez importante del idioma y es el que los alumnos deben crear y presentar un proyecto de negocios iniciando el desarrollo en campus, por lo que es una tarea contratiempo. Logística de la delegación costarricense Estarán saliendo 2 grupos debido al numeroso grupo de estudiantes que viajan, el primero de ellos lo hará el día o4 de abril y el segundo el 05, preparándoles el itinerario y acomodándose, para participar de lleno en las olimpiadas hasta el día 19, momento en que finalizan y es cuando retornan al país. Este tiempo coincide con Semana Santa, por lo que los estudiantes tienen esa semana libre de clases particulares para estar de lleno en el evento. En el lapso entre Octubre y Semana Santa los equipos escolares se preparan para los eventos, como parte de su programa extracurricular en la escuela. Igualdad de oportunidades Los países participantes en las justas, tienen como requisito tener una lengua nativa diferente a la inglesa para competir en igualdad de oportunidades. Las Olimpiadas de Inglés tienen su origen y organización gracias a la corona británica en alianza con Oxford International Education Group para mostrar al mundo el modelo de educación de ese país que es muy diferentes al implementado en latinoamérica. Las olimpiadas de inglés se efectúan 1 vez al año y no solo se tratan de probar el nivel conversacional, sino que retan a los estudiantes a idear alternativas y planes. Filosofía de trabajo La cultura Inglesa pone especial énfasis en las reglas básicas de convivencia como son: Puntualidad, disciplina, respeto, compañerismo y Juego Limpio. Que se traducen en una palabra: Responsabilidad, por lo cual consideramos que nuestros alumnos son personas responsables que representaron a nuestra institución con dignidad, compostura, seguridad y entereza. Para que un equipo resulte competitivo y de alto rendimiento debe tener las siguientes características: Objetivos claros Coordinación del trabajo colectivo Liderazgo Reconocimiento de los roles Motivación Tomando en cuenta éstas características, de ser un simple grupo de personas con intereses comunes se logra un equipo de trabajo exitoso. En Más Magazine le deseamos el mejor de los éxitos a los 4 colegios que nos representarán en tan importante y prestigioso certamen en este 2019.