Viernes 03 de enero del 2020 Redacción enero 3, 2020 La Prensa de Hoy Pese a polémicas, el 2019 marcó la salud y derechos de las mujeres La suma de varias acciones e inversiones hechas durante el año anterior permitieron que para este 2020, la población femenina del país tenga mejor acceso a la salud, medicamentos y la garantía del cumplimiento de sus derechos humanos. Ver más San José alberga a 7 de cada 10 indigentes El aumento de personas en condición de indigencia que viven y sobreviven en Costa Rica, mayoritariamente en el centro de la capital, no se trata de un fenómeno reciente. Los problemas sociales y la adicción a drogas arrinconan a alrededor de 3733 personas en situación de calle que están registradas ante el Instituto Mixto de Ayuda Social (Imas). Ver más “Exceso de tramitología incentiva empleo informal” De acuerdo con datos de la Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), al primer trimestre de 2019 1 millón de personas se encontraban laborando en el sector informal, de ese total, 582 mil eran hombres y 420 mil mujeres. Ver más Si busca ingresar a la UCR preste atención a estas fechas Si usted ganó el examen de admisión de la Universidad de Costa Rica (UCR) ¡preste atención! Pues la otra semana se inicia el periodo de concurso de carrera y recinto, la fase siguiente luego del examen de admisión para iniciar la vida universitaria. Ver más Katya Berdugo es la candidata a alcaldesa por el partido UPE en Puntarenas Katya Berdugo Ulate, afirmada empresaria gastronómica, nieta del expresidente Otilio Ulate Blanco, tomó la decisión de seguir los pasos de su abuelo al incorporarse en la política activa fungiendo como candidata del partido cantonal UPE por la alcaldía del cantón central de Puntarenas. Ver más Juan Luis Chaves: Naranjo ha cambiado en estos cuatro años, pero falta más El alcalde y candidato por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) en Naranjo, Juan Luis Chaves aseguró que en estos últimos 4 años el cantón ha cambiado, pero aún les quedan proyectos por hacer. Ver más Marulin Azofeifa: He hecho todo lo que está a mi alcance para cumplirle al pueblo de Limón La diputada del bloque de Nueva República, Marulin Azofeifa manifestó que durante este año hizo todo lo estuvo a su alcance para cumplirle al pueblo de Limón. Ver más Patricia Villegas: El momento más difícil fue encararme a pensamientos cerrados con respecto a la ley del VIH La diputada del Partido Integración Nacional (PIN), Patricia Villegas manifestó que el momento más difícil que tuvo que enfrentar este año fue durante la discusión de la “Reforma Integral de la Ley N.° 7771, Ley General sobre el VIH- sida, de 29 de abril de 1998” (Ley N.°9797). Ver más Gobierno estudia tres opciones para subsidiar tarifas de tren eléctrico Tres modelos de subsidio para las tarifas del tren eléctrico interurbano están en estudio por parte del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) y el Poder Ejecutivo. Ver más Cosecha de café subirá casi un 12% en este periodo de recolección La cosecha nacional de café se incrementará en casi un 12% en el periodo 2019-2020 (actualmente en recolección), por el factor cíclico del rendimiento de las plantaciones y porque entraron en producción algunos cafetales renovados. Ver más Presidenta de Incofer: ‘No estamos construyendo un tren, sino la columna vertebral del transporte público’ Con los estudios de factibilidad del tren eléctrico interurbano por concluir, la jerarca deberá empezar a tocar puertas de empresas interesadas en la concesión del transporte público ferroviario, pero también le tocará defender ante el Congreso el financiamiento para la obra. Ver más Deuda del Gobierno roza el 60% de la producción El saldo total del endeudamiento ascendió a ¢21 billones, es decir un 59,3% del PIB, según datos del Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Costa Rica (BCCR). Ver más ¿De Movistar a Tigo?, nada que temer ¿Es usted uno de los dos millones de usuarios del servicio de telefonía celular prepago o pospago de Movistar Costa Rica y se encuentra preocupado por el próximo traslado a Tigo? No tiene nada que temer. Ver más Cafetaleros barajan cartas para mejorar situación del sector El sector cafetalero busca renovarse, y aunque ya parecen haber superado sus meses complicados en cuanto a producción y exportaciones, tienen sus propuestas para que estas mejoren. Ver más País entra a la era de la bicicleta Son pocas las personas que no se hayan montado en una bicicleta para desplazarse de un lugar a otro. Incluso hay regiones en las que este medio es el más utilizado por los ciudadanos para trasladarse al trabajo o al centro de estudio. Ver más Administre bien su dinero en el nuevo año Hacer un uso racional de sus ingresos, puede darle la oportunidad de tener tranquilidad financiera y mental durante este 2020. Ver más Repuesteras acudirían a Sala IV La publicación de un nuevo reglamento por parte del Instituto Nacional de Seguros (INS) donde insta a crear una nueva red de proveedores no cayó nada bien a algunas repuesteras. Ver más Hospital de Alajuela recibió primer bebé del 2020 El Hospital San Rafael de Alajuela fue el primero en atender un nacimiento durante este 1 de enero del 2020, de acuerdo con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Ver más Francisco Gamboa al Banco Nacional El exdirector de la Cámara de Industrias de Costa Rica, Francisco Gamboa, es el nuevo jefe de la Dirección de Relaciones Institucionales del Banco Nacional. Ver más Salario base se fijó en ¢450 mil El salario base, que entre otras cosas sirve para establecer las penas y multas, se fijó en ¢450 mil para 2020. Así lo dio a conocer el Ministerio de Hacienda en su sitio web e implica que tiene un alza de ¢4 mil con respecto al año anterior (¢446 mil). Ver más