Expresidente Solís y su círculo íntimo incurrieron en 4 contradicciones sobre el cementazo
El expresidente Luis Guillermo Solís Rivera, el exministro de la Presidencia y embajador de Costa Rica en Bélgica Sergio Alfaro Salas, el exdirector de la DIS Mariano Figueres Olsen y el exministro de Economía, Industria y Comercio y actual diputado del Partido Acción Ciudadana Welmer Ramos González dieron versiones contradictorias sobre la injerencia de Presidencia en la investigación sobre el millonario crédito otorgado a las empresas de Juan Carlos Bolaños. Ver más
Plus de prohibición a Defensora no superaría el 30% sobre su salario
En caso de que prosperen los trámites para reconocer sus títulos en el país, el plus de prohibición máximo al que podría aspirar la defensora de los Habitantes Catalina Crespo sería de un máximo de un 30%, y no como originalmente lo indicaba el índice salarial de puestos de ese órgano, de un máximo de un 65%. Ver más
TSE envía a Fiscalía caso de “estructura paralela” financiera de Restauración Nacional
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) confirmó que ya fue entregado al Ministerio Público, el informe con los resultados preliminares, contenidos en la investigación desarrollada por una estructura paralela de pagos durante la segunda ronda electoral del candidato Fabricio Alvarado. Ver más
CCSS pide a usuarios retirar medicamentos
La cantidad de pacientes que no retiran los medicamentos en los centros de salud se ha incrementado en los últimos meses, según la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Ver más
“Cambie sus chancletas por libros”: Estudiantes Liberales lanzan campaña contra socialismo en la UCR
“El día de hoy estuvimos haciéndole honor a la Universidad de Costa Rica, ayudando a que muchos de los nuevos estudiantes de la universidad no sean adoctrinados por ideologías que traen miseria a la sociedad y que incluso dañan el prestigio de nuestra Alma Mater”, indicó el grupo denominado Estudiantes Liberales. Ver más
Amnistía Tributaria generó ¢232.193 millones al Ministerio de Hacienda
La Amnistía Tributaria, que inició en diciembre anterior y concluyó este lunes 4 de marzo, generó un total de ¢232.193 millones al Ministerio de Hacienda, Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM). Ver más
MOPT recibe ofertas para ejecutar primeras 14 obras del Programa BID Cantonal
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) recibió ofertas por parte de tres empresas nacionales para hacerse cargo de las primeras 14 obras del segundo tracto del Programa BID Cantonal. Ver más
Paniamor insta a costarricenses a cambiar búsquedas en Internet relacionadas con niñas
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Fundación Paniamor, lanzó una campaña publicitaria para incentivar el uso seguro del Internet en Costa Rica. Ver más

Rectores de las ‘U’ públicas se alían para exigir que los saquen de la reforma fiscal
Los rectores de las cinco univesidades públicas estamparon su firma en un carta para pedir al presidente Carlos Alvarado que elimine la mención de esas instituciones del reglamento a la ley de reforma fiscal. Ver más
Gobierno nombra a 6 nuevos directivos en el ICE
El Consejo de Gobierno nombró hoy, en forma temporal, a seis nuevos directivos en el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
Se trata de Edwin Fischel Mora, Sandra Rojas Araya, Celín Arce Gómez, Marianella Feoli Peña, José Alexis Jiménez Chavarría y Cindy Torres Quirós. Ver más
Equipo de campaña de Fabricio Alvarado pagó $65.000 a dos empresas al margen del Código Electoral
El comando de campaña de Fabricio Alvarado les pagó a dos empresas $65.000 (¢40,3 millones) al margen del Código Electoral y fuera de los procesos de control que el partido Restauración Nacional (PRN) estableció para la segunda ronda del 2018. Ver más
Suspensión de permisos a 7 especialistas extranjeros afecta a pacientes en hospitales regionales
El hospital de Guápiles, en Limón, trabaja sin un ginecólogo de guardia para cubrir las emergencias que salgan después de las 4 p. m.
“Teníamos 17 guardias sin cubrir en marzo. Pidiendo y rogando, conseguimos cubrir 6, pero quedan 11 pendientes. Esto es un riesgo muy grande”, dijo la subdirectora de ese hospital, Lorena Castillo Arias. Ver más
Concesiones resolverían rezago en infraestructura
Para resolver el rezago en infraestructura, Costa Rica debería extender el modelo de concesiones, según empresarios, diputados y otros sectores que le llevan el pulso a la competitividad del país. Ver más
Cartago en 2021 será un polo de inversiones
Más inversión y al menos 3 mil empleos directos llegarán a Cartago una vez que el Nuevo Centro Corporativo La Lima esté en el máximo de sus operaciones en 2021. Ver más
Inversión de $1 millón solventaría deficiencias en Manuel Antonio
Los problemas que presenta el Parque Manuel Antonio se solucionarían a través de un plan de inversión de $1 millón para los años 2019 y 2020. Ver más
A IBM le urgen expertos en ciberseguridad
Las empresas de tecnología enfrentan problemas para llenar plazas de expertos en seguridad informática, ya que nuestro país tiene un déficit de estos profesionales, de acuerdo con Matías Haidbauer, líder de los Servicios de Ciberseguridad en IBM Costa Rica. Ver más
Llaman a reunión a jerarca de Japdeva
El presidente de la República, Carlos Alvarado, llamó a reunión, este martes en horas de la tarde, al presidente ejecutivo de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva), Greivin Villegas. Ver más
Procomer sanciona a su gerente general
El gerente general de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), Pedro Beirute, fue reprendido por la máxima jerarca de esa entidad, la ministra de Comercio, Dyalá Jiménez.
“PANI quiere proteger acosadores”
En la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) seccional Patronato Nacional de la Infancia (PANI) denunciaron que, al parecer, en esa institución quieren proteger a los acosadores laborales por las medidas tomadas recientemente. Ver más
Presidente no se baja del avión
El presidente de la República, Carlos Alvarado, no se baja del avión pues acumulará un nuevo sello a su pasaporte la próxima semana. Ver más