Viernes 25 de enero del 2019 Redacción enero 25, 2019 La Prensa de Hoy CR HOY: 1) Rector UCR: “Muchos ciudadanos no entienden bien la autonomía universitaria” El concepto que se tiene sobre la autonomía universitaria en el país puede no ser el correcto y que muchos ciudadanos no lo tengan “suficientemente entendido”. Así lo considera el rector de la Universidad de Costa Rica (UCR) Henning Jensen, al señalar que las universidades nunca se han considerado “repúblicas independientes”. Ver más 2) Asesorías, estudios y parches millonarios precedieron a crédito para el Teatro Nacional Antes de que se tramitara a finales del año pasado un crédito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por $31 millones, el Teatro Nacional invirtió prácticamente seis años de tiempo en colocar millonarios parches sobre el sistema eléctrico y la estructura del inmueble que involucraron asesorías internacionales, donaciones, cambios en el presupuesto e incluso la firma de convenios con otras entidades del Estado. Ver más 3) Sindicato asegura que proyecto contra huelgas es “amenazante” La Comisión que discute el proyecto para hacer modificaciones a la Reforma Procesal Laboral en materia de huelgas, mantuvo este miércoles una sesión de trabajo con los dirigentes de la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum donde pidieron espacio para el diálogo. Ver más 4) Banco Central no descarta una Tasa de usura, pero pide cálculo meticuloso El Banco Central de Costa Rica no descarta la creación de una Tasa de usura para luchar contra el sobreendeudamiento de los costarricenses, en especial de las personas con menores ingresos. Sin embargo, advierte que, de establecerse, debería ser calculada meticulosamente y con parámetros científicos. Ver más El Mundo CR: 1) Villalta presentará moción por posible tráfico de influencias de tabacaleras dentro del Gobierno El próximo lunes el diputado del FA, José María Villalta, presentará una moción que investigue el posible tráfico de influencias de las tabacaleras para incumplir el Convenio Marco contra el Tabaco. Cabe destacar que Giselle Amador renunció a su cargo como ministra de Salud el pasado 23 de noviembre, supuestamente por motivos de enfermedad que después fueron desmentidos por esta. Ver más 2) Carlos Alvarado es el presidente peor calificado en los últimos 40 años El presidente de la República, Carlos Alvarado es el mandatario peor calificado en los últimos 40 años, según la última encuesta de CID Gallup. La empresa encuestadora entrevistó a 1.228 personas entre el 7 y el 12 de enero del 2019. Cuenta con un índice de confianza del 95% y un margen de error del 2,81%. Ver más 3) Frente Amplio rechaza posición del gobierno ante “intento de golpe de Estado” en Venezuela La Comisión Política del Frente Amplio rechazó las declaraciones del presidente de la República, Carlos Alvarado donde reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela. “Legitimando con esto un posible golpe de Estado y manchando la trayectoria de un país que siempre se ha ufanado de su espíritu democrático”, señala la agrupación política mediante un comunicado. Ver más 4) Cruickshank: Concesión dada a APM Terminals ha sido un mal negocio para el país El diputado, Eduardo Cruickshank aseguró que Limón entrará en una crisis laboral por el inicio de operaciones de la nueva Terminal de Contenedores de Moín. Cruickshank hizo la advertencia luego del despido de 250 trabajadores de la terminal y taller de la empresa transnacional Dole, que cerró sus puertas este miércoles. Ver más La Nación: 1)UCR exenta de aplicar plan fiscal, dicen sus abogados ¿Debe la UCR aplicar las restricciones en el pago de dedicación exclusiva, anualidad y cesantía que señala la recién aprobada reforma fiscal? Esta fue la consulta que hizo la Oficina de Recursos Humanos de la Universidad de Costa Rica (UCR)-oficio ORH-5980-2018- a la Oficina Jurídica de dicho centro de estudios, el 11 de diciembre, ocho días después de haberse aprobado la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (Ley No. 9635). Ver más 2) Telefónica empieza a irse de Centroamérica: Claro compró sus operaciones en Guatemala y El Salvador Es oficial: la empresa Telefónica empezó formalmente su salida de Centroamérica con la venta de sus filiales de Guatemala y El Salvador a la empresa mexicana América Móvil que opera con la marca Claro. Ver más 3) Carlos Alvarado pide ingreso de Costa Rica a red de cuarta revolución industrial El presidente Carlos Alvarado pidió el ingreso de Costa Rica a la Red de Centros para la Cuarta Revolución Industrial, la cual es una instancia del Foro Económico Mundial dedicada al desarrollo de la ciencia y la tecnología y su aplicación en la sociedad. Ver más 4) ¿Qué es el aborto terapéutico? El artículo 121 del Código Penal establece que “no es punible el aborto practicado con consentimiento de la mujer por un médico o por una obstétrica autorizada, cuando no hubiere sido posible la intervención del primero, si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y éste no ha podido ser evitado por otros medios”. Ver más Diario Extra: 1) Con cartel Dole despide a más de 200 empleados Un cartel informativo, cadenas, candados y los portones cerrados de la empresa Dole recibieron a más de 200 trabajadores de dicha compañía revelándoles que estaban despedidos por el cierre de operaciones. La razón que se argumenta es la entrada en operación de APM Terminals para el servicio portuario de atención de contenedores en la Terminal de Contenedores de Moín (TCM). Ver más 2) ICE calla ante denuncias Después de dar a conocer que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) tendría pérdidas por ¢10 mil millones por suscribir una asociación empresarial con Huawei por 5 años, pues contendría una serie de aspectos que lo afectarían, DIARIO EXTRA tramitó una entrevista con Jaime Palermo, gerente de Telecomunicaciones, quien a su vez es el recién nombrado gerente general interino, pero aún no tenemos respuesta. Ver más 3) Dueños de Campero van tras Hidrotárcoles El dueño de Pollos Campero es uno de los interesados en comprar el proyecto de energía renovable Hidrotárcoles. Se trata de la empresa guatemalteca Corporación Multi Inversiones (CMI), que tiene presencia en el país en el área de energía. Ver más 4) MEP cerró 11 escuelas en 2018 El Ministerio de Educación Pública (MEP) cerró 11 escuelas en San José, Alajuela, Limón, Cartago y Puntarenas durante el 2018, principalmente por falta de estudiantes. La cifra es menor en comparación con el cierre de centros educativos en el 2017, aunque el número no es muy alentador, ya que fueron 12 las cerradas ese año. Ver más La República: 1) ¿Qué hará Carlos Alvarado con el aborto terapéutico? Ante presiones de grupos conservadores, una avalancha de notas en medios de comunicación, así como comentarios virales en redes sociales, el presidente Carlos Alvarado antes de finales de este año decidiría cómo se practicaría el aborto terapéutico en Costa Rica, con una norma que determinaría la forma de aplicar la ley actual. Ver más 2) APM Terminals asegura que generará más empleos que los perdidos en Dole La puesta en operación de la Terminal de Contenedores de Moín dejará más puestos de empleo que los 240 perdidos ayer en la multinacional Dole, aseguró en un comunicado la empresa APM Terminals. Ver más 3) Proyecto sobre empleo público estará listo en marzo Antes de finalizar el primer trimestre del año, un proyecto sobre empleo público será presentado a la Asamblea Legislativa. La iniciativa, que pretende crear un salario único para todos los burócratas, avanza satisfactoriamente según Rodolfo Piza, ministro de la presidencia. Ver más 4) Reactivar economía de Limón debe ser prioridad Reactivar la economía de Limón debe ser prioridad para el gobierno de Carlos Alvarado, según Yorleny León, diputada del PLN. La solicitud se da en momentos en que la empresa Dole confirma el despido de unos 250 funcionarios. Ver más